phishing banner
Tips Financieros
10 de octubre de 2023
Por: Spin by OXXO

5 características de una buena economía familiar

Para muchas familias, puede representar un desafío mantener una estabilidad financiera con el paso de los años y es entonces cuando entender qué es la economía familiar y sus características se vuelve clave.

Con el fin de consolidar una economía del hogar, basta con entender qué es y cuáles son sus factores más importantes.

En esta nota te ayudaremos a identificar cuáles son estos factores de la economía familiar, como el presupuesto, el ahorro, evitar deudas innecesarias, la planificación a largo plazo y la comunicación efectiva entre los integrantes. 

Al conocer y seguir estas características, podrás manejar los recursos financieros de manera efectiva y eficiente para lograr una mayor estabilidad financiera en tu hogar para ti y tu familia.

¿Qué es la economía familiar?

Lo principal es entender qué es la economía familiar, y se refiere a la administración de los recursos económicos dentro del hogar para garantizar que estén disponibles el mayor tiempo posible.

Deben considerar aspectos financieros como los ingresos, gastos, ahorros y deudas de la familia con el fin de establecer esta economía. Una buena economía del hogar se basa en la capacidad de la familia para administrar sus recursos de la mejor manera posible.

Factores que afectan a la economía familiar

Como mencionamos al inicio, hay muchos factores que pueden afectar la organización financiera en las familias. 

Algunos incluyen la situación laboral de los miembros de la familia, la inflación, el costo de vida y las deudas. Todos estos se ven afectados por aspectos externos e impactan dentro de la familia.

Una buena economía del hogar implica ser capaz de identificar estos factores y tomar medidas para manejarlos de manera efectiva. 

Aquí te contamos cuáles son estos factores y cómo manejarlos.

1. Presupuesto

No puede faltar el presupuesto. Se puede decir que es la base para una buena economía familiar y personal. Todo comienza con un presupuesto bien planificado.

Para elaborarlo, reúnanse y anoten cuáles son los ingresos y gastos regulares del hogar. Esto ayuda a la familia a saber exactamente cuánto dinero tiene disponible para gastar y en qué se está gastando.

2. Ahorro

Contar con un ahorro es signo de una buena economía del hogar y una excelente administración de las finanzas.

Es importante que la familia tenga un plan para ahorrar dinero entre todos.

Piensa en un ahorro para comprar cosas que todos disfrutarán: una sala, un nuevo televisor, electrodomésticos.

Traten en conjunto de establecer objetivos a largo plazo o simplemente tener un colchón financiero. El ahorro también puede ayudar a la familia a evitar tomar préstamos innecesarios, lo cual nos lleva al siguiente punto.

3. Evitar la deuda

En muchas situaciones, la deuda es necesaria para adquirir productos de gran valor, pero entre más evitemos comprar productos innecesarios con un préstamo, más saludable será tu economía del hogar.

¿Qué es una deuda innecesaria? Esto significa evitar gastar más de lo que se tiene comprando artículos que no tienen ninguna función.

Todos los miembros de la familia también deben ser cuidadosos al tomar préstamos y asegurarse de que pueda pagarlos a tiempo, así no afectarán a la economía del hogar.

4. Planificación a largo plazo

Relacionado con el punto 2, planificar a largo plazo significa establecer objetivos para el ahorro, cosas que quieran conseguir en familia o para el hogar.

¿Una renovación o muebles nuevos? Toda familia debe tener un plan a largo plazo para su futuro financiero. 

Haz un plan, establece metas y compártelas con todos. ¡Verás cómo se motivan para ahorrar!

5. Comunicación

Por último, una buena gestión implica tener una buena comunicación entre los miembros de la familia. 

Todos los miembros deben estar en la misma página sobre los ingresos, gastos, ahorros y deudas del hogar, es parte del conjunto. 

Esto ayuda a evitar conflictos, asumir compromisos y a mantener a la familia en la misma dirección financiera.

Al seguir estas cinco características de una economía familiar, las familias pueden lograr una mayor estabilidad financiera y disfrutar de una vida más tranquila y segura.

Conoce más información útil en nuestras redes